Si estás buscando cómo innovar en tus bebidas o postres, seguramente has escuchado hablar de las bolitas explosivas. Estas pequeñas esferas llenas de sabor son tendencia. Pero, ¿sabes realmente de dónde vienen, qué nombres tienen y qué hace únicas a las de Bubols? Aquí te lo contamos.
¿Qué son las bolitas explosivas?
Las bolitas explosivas (también conocidas como popping pearls, perlas que revientan, perlas explosivas, bolitas popping) son esferas hechas con una membrana gelatinosa que contiene jugo o sabor líquido. Al morderlas o explotarlas en la boca, liberan ese sabor líquido, creando una experiencia sensorial diferente.
Técnicamente, muchas bolitas explosivas se producen usando un proceso llamado esferificación. Este proceso implica ingredientes como alginato de sodio y calcio (cloruro de calcio o lactato), que permiten crear una capa fina y gelificada alrededor del contenido líquido.
Origen de las bolitas explosivas y antecedentes
-
Taiwán, década de los 1980s: El bubble tea, o té de burbujas, hizo famosas las perlas de tapioca. Dentro de ese universo, con el paso de los años surgieron variantes más modernas como las popping pearls, popularizadas en los 1990s y 2000s.
-
Aunque no hay un año exacto documentado para la creación de las bolitas explosivas, sí se sabe que se hicieron comunes en el mundo bubble tea como añadido innovador tras el auge de las perlas de tapioca clásicas.
Nombres comunes de bolitas
Algunos de los nombres con los que puedes encontrarlas:
-
Bolitas explosivas
-
Popping pearls
-
Perlas que revientan
-
Bolitas popping
-
Perlas explosivas
-
Bolitas de sabor líquido
- Bubols
Dependiendo del país o del local, puede usarse un término u otro, pero todos se refieren a lo mismo: una esfera con jugo dentro que explota al morder. En Colombia son conocidas como Bubols.
Bubols: pioneros en Colombia con bolitas explosivas
En Colombia, Bubols ha sido una de las marcas pioneras en producir bolitas explosivas con calidad garantizada.
-
Sabor auténtico y variedad: Sabores tropicales, frutales y exóticos que resignifican la experiencia de beber.
-
Textura y explosión real: Las bolitas Bubols verdaderamente estallan al morder, gracias a procesos cuidados de producción.
-
Presentaciones para diferentes necesidades: tamaños comerciales que permiten a negocios pequeños o grandes contar con stock adecuado.
-
Preferencia de influencers y personajes del medio: ya que buscan productos visuales, de alta calidad y con buena presentación para redes sociales, y Bubols ha ganado ese espacio por su estética, sabor y confiabilidad.
Conoce donde fabricamos nuestras Bubols:
View this post on InstagramA post shared by Perlas explosivas | Siropes | Bubols | (@bubolsoficial)
¿Dónde se usan las bolitas explosivas?
Las aplicaciones van más allá del bubble tea:
-
Bebidas frías y calientes
-
Mocktails y cócteles
-
Postres y helados (como topping)
-
Granizados y raspados
-
Yogurt frozen
Las bolitas explosivas no son solo una moda, sino una tendencia con fundamento técnico, origen histórico y una demanda creciente. Si quieres ofrecer algo diferente, llamativo y que deje huella, elegir bolitas explosivas Bubols es una apuesta segura.
Si deseas aprender a integrarlas en tu negocio, conocer más sabores o dónde comprarlas, revisa nuestro directorio de aliados y productos Bubols. Porque con las bolitas explosivas adecuadas, tus preparaciones tienen sabor, textura y ese factor sorpresa que tus clientes recordarán.