La Ola del ‘Tardeo’: Reinventando la Experiencia Urbana en Bogotá y Medellín
Un innovador proyecto impulsado por Asobares ha comenzado a transformar las tardes de Bogotá y Medellín, ciudades que se están convirtiendo en centros clave para la revitalización del sector de la gastronomía y el entretenimiento. Bajo el nombre ‘Tardeo en la Ciudad’, esta iniciativa busca no solo estimular la economía local, sino también ofrecer a los ciudadanos una experiencia diversa que combina el ocio con la cultura y la gastronomía.

Con la intención de transformar la oferta de los bares, las actividades del ‘Tardeo’ se presentan como una alternativa a las tradicionales noches de fiesta, integrando una serie de eventos y servicios que atraen a un público interesado en disfrutar de la tarde con actividades sociales y culturales. Este concepto dinámico se anticipa a expandirse a Medellín, prometiendo enriquecer la oferta de entretenimiento en ambas ciudades.
Algunos de los lugares destacados de este movimiento incluyen Primer Piso 101, Naufrago, Casa El Ramal, Mosquito Roof Top y el Victoria Roof Garden. Estos establecimientos ofrecen una variedad de experiencias únicas que van desde música en vivo, vistas panorámicas, hasta una oferta gastronómica diversa.
Primer Piso 101 se presenta como un espacio acogedor inspirado en un bar de música de barrio, donde los visitantes pueden explorar una barra con sabores asiáticos mientras se sienten como en casa. Valentina Botero, socia del lugar, explica que su oferta está diseñada para quienes buscan un espacio cómodo entre el almuerzo y la cena.
Náufrago, ubicado en el hotel The Click Clack, ofrece una impresionante vista de 360 grados sobre la ciudad. Este lugar se ha hecho conocido por eventos como Sounds of Sunset, que reúne a DJ internacionales y locales en su emblemático rooftop. Konrad Kaczmarzyk, jefe de bares Click Clack, destaca que las tardes representan alrededor del 20% de las ganancias del lugar, señalando la creciente popularidad de esta franja horaria.

Casa El Ramal destaca por ofrecer una amplia gama de opciones musicales, desde flamenco hasta afrobeats, ideales para ser disfrutadas en compañía de cócteles de autor. Felipe Hoyos, socio de Casa El Ramal, resalta la importancia de la música en vivo como parte de la experiencia, además de otros eventos como La Olla Popular.
En el Mosquito Roof Top, conocido como “El Lugar Favorito del Sol”, los visitantes pueden disfrutar de una tarde cargada de música urbana y cócteles innovadores. Este espacio se caracteriza por su enfoque en la música urbana, fusionando el ambiente de un rooftop con una oferta gastronómica que une lo local con lo internacional.
Finalmente, **Victoria Roof Garden** se integra al concepto de tardeo con una oferta culinaria que abarca desde sushi hasta cortes finos de carne, todo enmarcado en un entorno teatral. Los eventos musicales con DJ que se llevan a cabo de jueves a domingo otorgan un carácter animado a las tardes en este espacio.
Camilo Ospina, presidente de Asobares, destaca cómo Medellín, al igual que Bogotá, se está adaptando a esta nueva forma de socializar, ofreciendo a sus habitantes y visitantes espacios que se activan desde temprano en la tarde.
La iniciativa de Asobares no solo expande las posibilidades de entretenimiento, sino que también impulsa la dinamización económica de las ciudades involucradas. Este enfoque fresco y novedoso busca atraer tanto a residentes como turistas, aprovechando al máximo las potencialidades de las tardes, tradicionalmente reservadas para otras actividades.
Con su expansión a Medellín, el ‘Tardeo en la Ciudad’ promete continuar su crecimiento, desafiando las nociones establecidas de ocio urbano y ofreciendo un enfoque innovador hacia el uso del tiempo libre en las grandes urbes de Colombia.